Causas
La tendinitis puede ocurrir como resultado de una lesión o sobrecarga. También puede ocurrir con la edad a medida que el tendón pierde elasticidad. Las enfermedades generalizadas (sistémicas), como la artritis reumatoidea o la diabetes, también pueden ocasionar tendinitis.
La tendinitis puede ocurrir en cualquier tendón. Los sitios comúnmente afectados son:
-El codo
-El talón (tendinitis aquílea)
-El hombro
-La muñeca
Síntomas
-Dolor y sensibilidad a lo largo de un tendón, generalmente cerca a una articulación
-Dolor en la noche
-Dolor que empeora con el movimiento o la actividad


Pruebas y Exámenes
El médico llevará a cabo un examen físico, durante el cual buscará signos de dolor y sensibilidad cuando el músculo al cual está unido el tendón se mueve de determinadas maneras. Hay pruebas específicas para tendones específicos.
El tendón puede estar inflamado y la piel que lo cubre se puede sentir caliente y enrojecida.
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y reducir la inflamación.
El médico recomendará descansar el tendón afectado para ayudarlo a recuperarse. Esto se puede hacer empleando una férula o un dispositivo ortopédico removible. La aplicación de calor o frío en el área afectada puede ayudar.
Los antinflamatorios no esteroides (AINE), como el ácido acetilsalicílico (aspirin) o el ibuprofeno, también pueden reducir tanto el dolor como la inflamación. Asimismo, las inyecciones de esteroides en la vaina del tendón pueden ayudar muchísimo a controlar el dolor.
El médico también puede sugerir fisioterapia para estirar y fortalecer el músculo y el tendón. Esto puede restablecer la capacidad del tendón para funcionar apropiadamente, mejorar la cicatrización y prevenir una lesión futura.
En raras ocasiones, se necesita cirugía para retirar el tejido inflamado que se encuentra alrededor del tendón.


Pronostico
Los síntomas mejoran con el tratamiento y el reposo. Si la lesión es causada por sobrecarga, se puede necesitar un cambio en los hábitos de trabajo para evitar que el problema reaparezca.
Posibles Complicaciones
-La inflamación prolongada aumenta el riesgo de lesión posterior, como la ruptura.
-Los síntomas de tendinitis reaparecen.
Prevención
Evite movimientos repetitivos y sobrecarga de brazos y piernas.
Mantenga todos los músculos fuertes y flexibles.
Haga calentamiento ejercitándose a un ritmo relajado antes de realizar una actividad vigorosa.


No hay comentarios:
Publicar un comentario