Mostrando entradas con la etiqueta b. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta b. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2014

Aneurisma

Es un ensanchamiento o abombamiento anormal de una porción de una arteria debido a una debilidad en la pared del vaso sanguíneo.

Ver también:

-Aneurisma aórtico abdominal
-Aneurisma cerebral
-Aneurisma aórtico torácico

Causas

No se tiene claridad exacta sobre las causas de los aneurismas. Algunos aneurismas se presentan al nacer (congénitos). Los defectos en algunas de las partes de la pared arterial pueden ser responsables.

Los lugares comunes para los aneurismas abarcan:

-La arteria mayor que sale del corazón (la aorta)
-El cerebro (aneurisma cerebral)
-En la pierna detrás de la rodilla (aneurisma de la arteria poplítea)
-El intestino (aneurisma de la arteria mesentérica)
-Una arteria en el bazo (aneurisma de la arteria esplénica)

La hipertensión arterial, el colesterol alto y el tabaquismo pueden aumentar el riesgo de ciertos tipos de aneurismas. Se cree que la hipertensión arterial juega un papel en los aneurismas aórticos abdominales. La enfermedad ateroesclerótica (acumulación de colesterol en las arterias) también puede llevar a la formación de algunos aneurismas.

El embarazo está frecuentemente asociado con la formación y ruptura de aneurismas en la arteria esplénica

Síntomas

Los síntomas dependen de la localización del aneurisma. Si el aneurisma se presenta cerca de la superficie corporal, frecuentemente se observa dolor e hinchazón con una masa pulsátil.

Los aneurismas dentro del cuerpo y el cerebro a menudo son asintomáticos.

Si un aneurisma se rompe, se puede presentar dolor, presión arterial baja, frecuencia cardíaca rápida y mareo. El riesgo de muerte después de una ruptura es alto.

Pruebas Y Examenes 

El médico llevará a cabo un examen físico.

Los exámenes para diagnosticar un aneurisma abarcan:

-Tomografía computarizada
-Ecografía

Tratamiento

El tratamiento depende del tamaño y la localización del aneurisma. El médico puede sólo recomendarle chequeos regulares para ver si el aneurisma está creciendo.

La cirugía se puede hacer. El tipo de cirugía y cuándo la necesita dependen de los síntomas y del tamaño y tipo del aneurisma.

La cirugía puede implicar una incisión quirúrgica grande (abierta). Sin embargo, algunos pacientes pueden someterse a una embolización endovascular. Un stent es un pequeño tubo utilizado para abrir un vaso sanguíneo o reforzar su pared. Este procedimiento puede llevarse a cabo sin una incisión grande, por lo que usted se recupera más rápido de lo que lo haría con la cirugía abierta. No obstante, no todos los pacientes con aneurismas son candidatos para la colocación de stent.

Prevención 

El control de la hipertensión arterial puede ayudar a prevenir algunos aneurismas. El hecho de seguir una dieta sana, hacer ejercicio de manera regular y mantener el colesterol en un nivel saludable también puede ayudar a prevenir aneurismas o sus complicaciones.

No fume. Si lo hace, dejar de fumar reducirá su riesgo de sufrir un aneurisma.